Recomendados Herramientas que te permitirán entender qué información compartes en Internet Christian Ariza, febrero 19, 2015septiembre 24, 2016 Gracias a Internet cada día compartimos más información, incluso sin darnos cuenta. ¿Qué tanto pueden llegar a saber las empresas de mí? Algunas herramientas pueden ayudar a hacernos una idea: WolframAlpha Personal Analytics for Facebook– Un análisis de la red social personal, las aplicaciones usadas, patrones de uso, entre otras cosas…. Continue Reading
Blockly Christian Ariza, agosto 11, 2012septiembre 24, 2016 Estaba buscando actividades, para asignarles como “Bono” a los estudiantes de algorítmica y programación, y recordé blockly, que permite programar usando elementos visuales (como armar un rompecabezas). Blockly permite generar código en los lenguajes Javascript, Dart, Python o XML. La filosofía del lenguaje de Blocky lo hace perfecto para nuevos programadores…. Continue Reading
One size does not fit all Christian Ariza, julio 10, 2012julio 10, 2012 ¿Por qué Hadoop no es la solución definitiva? o el nuevo "one size does not fit all" http://t.co/69j1MvX6 — Christian Ariza (@cronosnull) July 9, 2012 Continue Reading
Recomendados de la semana XX Christian Ariza, diciembre 2, 2011septiembre 24, 2016 Después de un tiempo sin recomendados vuelven recargados :), y por primera vez separados por categorías :P… Desarrollo Web Muchas veces es evidente que un diseño fue hecho por un desarrollador, en especial cuando no lleva mucho tiempo trabajando en la Web. La presentación Design for developers viene a darnos… Continue Reading
Recomendados de la semana XIX Christian Ariza, octubre 18, 2011septiembre 24, 2016 Los recomendados de la semana llegan mezclando algo de reflexión, comics, social media, entre otras cosas: ¿Por qué marchan los estudiantes?, en contravía, expone los argumentos de los estudiantes, frente a los del gobierno, sobre la ley 30. Entre otros recursos, la vicerrectoría de sede Bogotá de la universidad Nacional… Continue Reading
Recomendados de la semana XVI Christian Ariza, septiembre 24, 2011julio 10, 2012 Después de un retiro, en parte explicado por una tesis de maestría, vuelve la actividad al blog 🙂 Los recomendados de esta semana estarán salpicados de html5, música y social media. Draw a stickman, de Hitcents, nos muestra un ejemplo creativo de lo que se puede hacer con HTML5 (y… Continue Reading
Recomendados de la semana XV Christian Ariza, diciembre 8, 2010septiembre 24, 2016 Después de un par de semanas sin recomendados, con una carga abismal de trabajo, y aunque aún queda mucho por hacer… llegan los enlaces recomendados de la semana, algunos de ellos tienen que ver con Cloud Computing… quienes conozcan mi área de investigación sabrán por qué :P, llega un punto… Continue Reading
Recomendados de la semana XIV Christian Ariza, noviembre 20, 2010septiembre 24, 2016 Llegan los recomendados de la semana, mientras puedo sacar tiempo para terminar alguno de los post que tengo en borrador(entre otros… el de Mahout, una reflexión y algunos delirios) 😛 A veces queremos ejecutar una aplicación sin necesidad de instalarla y manteniendo la configuración, para eso llega Spoon que nos… Continue Reading
Recomendados de la semana XIII Christian Ariza, noviembre 14, 2010septiembre 24, 2016 Los recomendados de esta semana vienen cargados de diferentes temas: SEO, aplicaciones…. Las prácticas de “Mal SEO” se han vuelto muy comunes, en parte por la aparente pasividad de los motores de búsqueda, ¿Qué sea una práctica generalizada es una justificación? La nueva funcionalidad de Google, vista previa de los resultados, debe… Continue Reading
Recomendados de la semana XI Christian Ariza, octubre 23, 2010septiembre 24, 2016 Llegan los recomendados de la semana, con algunos eventos, lanzamientos, herramientas y artículos: En algunas situaciones en las que unos simples objetos nos serían de gran utilidad, para eso están los productos de Qué lata. (vía compradicción) En ocasiones nos enfrentamos a problemas técnicos aparentemente inexplicables, Manuel Pereira nos da algunos consejos para… Continue Reading